Antes de hablar del agua hidrogenada conviene recordar los procesos de intercambio energético que tienen lugar en las células para llevar a cabo su actividad. Los científicos saben que, como resultado de los mismos, éstas liberan moléculas de oxígeno. Estas moléculas son especialmente reactivas y responsables en buena medida de la oxidación que sufre nuestro cuerpo. Por tanto también del envejecimiento.
El agua más adecuada para hidrogenar es aquella con baja mineralización, libre de metales pesados y pH neutro (preferentemente que no sobrepase el 7.36 de la sangre). Nuestro cuerpo no puede asimilar los minerales inorgánicos del agua, que son los que le suben el pH, asimilando solo los orgánicos de los alimentos.
Y para obtener un agua libre de metales pesados, nitratos, pesticidas, cloro, etc…, recuerda que solo la ósmosis inversa o la destilación pueden eliminarlos realmente.
Agua con hidrógeno contra el envejecimiento
El agua hidrogenada es agua enriquecida con hidrógeno molecular disuelto en forma de gas, en concentraciones que se encuentran cercanas a la saturación del mismo en el agua (1,6 ppm a 1 atmósfera de presión y 25ºC de temperatura).
Algunos estudios apuntan a que el hidrógeno puede ser un muy buen componente para desactivar dichos reactivos de oxígeno. A partir de esta teoría se ha desarrollado toda una industria para hidrogenar el agua, como remedio para la oxidación del organismo. En concreto, el estudio concluye que células que se habían debilitado después de una exposición a determinados reactivos de oxígeno, rejuvenecieron una vez tratadas con hidrógeno.
El hidrógeno es especialmente bueno en esta función. Esto es porque, a su capacidad de combinación con dichos reactivos, se suma su facilidad de movimiento. Al ser una molécula muy pequeña se propaga por todo el cuerpo por difusión y no solo por el torrente sanguíneo.
Otros beneficios del Agua Hidrogenada
Se han llevado a cabo ensayos con ratones en los que se concluye que la ingesta de agua rica en hidrógeno alivia el hígado graso. Igualmente, su uso prolongado disminuyó los niveles de grasa, glucosa, insulina y triglicéridos. Ayudando todo ello a la pérdida de peso.
Otro estudio muestra que, las mismas propiedades mencionadas arriba sobre la capacidad del hidrógeno para anular los efectos de los reactivos del oxígeno, se han visto beneficiosas como antiinflamatorios y para combatir tumores.
Además de sus efectos antioxidantes, otros estudios llevados a cabo en ratas muestran cómo el agua rica en hidrógeno neutraliza el efecto dañino de metales. En concreto, se probó que disminuía el plomo en el organismo, así como el índice de muerte neuronal.
Estudios realizados para deportistas, demuestran también que la ingesta de agua con hidrógeno mejora la resistencia y alivia la fatiga. Por su puesto, todo ello, además de ser una excelente manera de mantenerse hidratado.
Beneficios psicológicos del Agua Hidrogenada
No todos los beneficios que podemos obtener del agua hidrogenada son púramente físicos. Un estudio realizado con personas adultas en Japón mostró que, beber con regularidad suficiente agua enriquecida con hidrógeno, también afectaba positivamente al comportamiento. En concreto, quedó probado que reducía la ansiedad y la depresión y mejoraba el estado de ánimo.
Comentarios recientes